Presbyterian | Su Historia | Primavera 2025

www.phs.org/Medicaid 7 Reentrene su cerebro ¿Sabía que las personas que hacen un seguimiento de lo que les provoca gratitud al menos una vez a la semana son más optimistas y tienen menos quejas que otras? ¡Véalo usted mismo! Aquí hay algunos hábitos fáciles de gratitud que pueden ayudarle a ser más positivo y sentirse mejor con su vida: Lleve un diario de gratitud. Escribir las cosas por las que está agradecido puede hacerle sentir más feliz. Puede ayudarle a sentirse más conectado con los demás y genuinamente agradecido. No tiene por qué ser complicado. Solo anote algunas de las bendiciones, grandes o pequeñas, de su vida hoy. ¿No se le ocurre nada? También puede reflexionar sobre los acontecimientos y las personas que han marcado una diferencia positiva en su vida en el pasado. Escriba una carta de agradecimiento. Este es un gran regalo para una persona que realmente le ayudó, y para usted mismo. Escriba sobre lo que esa persona hizo, cómo le afectó y qué sigue significando para usted. Los estudios dicen que leerlo en voz alta puede proporcionar un impulso aún más dramático en la felicidad. Comparta las buenas noticias. Cuando suceda algo grande en su vida, no se lo guarde para usted. Lo disfrutará aún más cuando se lo cuente a otras personas. Tráigalo a casa. Durante la cena, trate de preguntar: “¿Qué te salió bien hoy?”. O comience una nueva tradición de cumpleaños en la que cada uno diga algo que aprecia y admira sobre la persona que está celebrando un año más. Cambio real Si se siente atrapado en patrones de pensamiento negativos, recuerde: Su cerebro es capaz de cambiar. Y eso también es algo por lo que hay que estar agradecido. El plan de salud de Presbyterian también tiene servicios para ayudarle con su bienestar mental. Hablar con un profesional puede ser una buena manera de aligerar su carga mental. Vaya a www.phs.org/virtualcare para programar una visita virtual de salud conductual, o llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación de miembro a fin de obtener ayuda para encontrar un proveedor de salud conductual. Si usted o un ser querido están teniendo una emergencia o cualquier tipo de crisis emocional, problema de salud mental o preocupación por el uso de sustancias, pueden obtener ayuda las 24 horas del día, los siete días de la semana. Haga una de estas cosas para obtener ayuda de inmediato: • Llame o envíe un mensaje de texto a la Línea de Acceso y Crisis de Nuevo México (NMCAL) al 988, o chatee en línea en www.988lifeline.org/chat. • Diríjase al centro de emergencia más cercano. • Llame al 911. Fuentes: American Academy of Pediatrics; HelpGuide; Mental Health America Hoy estoy agradecido por:

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI2MTU5NA==